¿Qué es la Psicoterapia Antroposófica?

La psicoterapia antroposófica es un enfoque terapéutico que se basa en la Antroposofía fundada por Rudolf Steiner y desarrolla su propio paradigma del alma humana con la elaboración fundacional del Dr. Bernard Lievegoed, psiquiatra holandés. Este enfoque busca tratar al ser humano en su totalidad, integrando aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales. Se fundamenta en la idea de que el bienestar psicológico está vinculado al equilibrio entre estos distintos aspectos de la vida.

Este enfoque integra aspectos de la medicina, la educación y la espiritualidad, con el objetivo de abordar al ser humano de manera holística. Se centra en el desarrollo personal y el crecimiento interior, no enfatizando únicamente los síntomas psicológicos sino también considerando aspectos espirituales, emocionales y físicos del individuo.

Tanto la medicina como la psicoterapia antroposóficas trabajan interdisciplinariamente con otros profesionales para el mejor beneficio del paciente.

Se pueden coordinar pues diversas técnicas y métodos, como el análisis biográfico, la terapia artística (pintura, modelado), el trabajo con la narrativa, y ejercicios de movimiento.

Promoviendo el autoconocimiento, el crecimiento personal y la autorrealización, fomentando una comprensión más profunda de uno mismo y del entorno. La terapia se enfoca en el desarrollo del potencial individual y en la resolución de conflictos internos desde una perspectiva integral y ética, buscando un equilibrio entre los diferentes aspectos del ser.