1er. SIMPOSIO URUGUAYO de

“Hacia un abordaje integrativo y humanista de la salud”

MEDICINA Y PSICOTERAPIA ANTROPOSÓFICAS

Cronograma

Descarge el cronograma en pdf

09:00 a 09:30

Presentación del Simposio y de AMADEU

BIENVENIDA
Dr. FABIÁN TENA
y Lic. Psic. ÁLVARO G. OLASCUAGA

HORA

CONFERENCIA

EXPOSITOR

"Su aporte a la comprensión diagnóstico-terapéutica del proceso salud-enfermedad en la actualidad"

La Medicina Antroposófica:
Dr. SERGIO GRINES (ARGENTINA)
09:30 a 11:00
Coffee Break
11:00 a 11:30
11:30 a 12:30
Pediatría ampliada por la Medicina Antroposófica.

Rol de la educación en el sano desarrollo del niño - Pedagogía Waldorf

Dr. FABIÁN TENA
Intervalo Almuerzo
12:30 a 14:00
"Las Leyes Biográficas para la Psicoterapia Antroposófica"
Lic. Psic. ÁLVARO G. OLASCUAGA
14:00 a 15:00
15:00 a 16:00
"Recursos de la Medicina Antroposófica para el
tratamiento oncológico"
DRA. GABRIELA VARINI
Coffee Break
16:00 a 16:30
16:30 a 18:00
Antroposofía y Salutogénesis: "Paradigmas antiguos y actuales en el enfoque del continuum salud-enfermedad"
Dr. SERGIO GRINES (ARGENTINA)

Expositores

Sergio Grines (Argentina), es Médico Antroposófico y Homeópata. Dirige Espacio_Salutogénesis, un centro de atención en el Oeste del Gran Buenos Aires (Ramos Mejía), de asistencia individual y atención multidisciplinaria antroposófica. Hasta agosto de 2019 presidió la Asociación Argentina de Médicos Antroposóficos (AMAA). Actualmente es responsable docente de uno de los cursos de formación médica y terapéutica antroposófica. Es además fundador de la Escuela Waldorf “Semilla Dorada” (zona oeste del Gran Buenos Aires) Desde el 2008 investiga, escribe y brinda conferencias nacionales e internacionales acerca de la Salutogénesis.

Fabián Tena (Uruguay), es Médico Pediatra graduado en la UDELAR. Médico de Orientación Antroposófica (con Certificación internacional otorgada por Sección Médica del Goetheanum- Suiza). Experiencia de 20 años en prácticas de Homeopatía y Métodos florales. Presidente de AMADEU- Asociación de Medicina Antroposofica de Uruguay.
Organiza y coordina cursos y grupos de estudio de Medicina Antroposófica.

Gabriela Varini (Uruguay), es Doctora en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Realizó el posgrado de Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinologia de la Universidad Católica del Uruguay. Formada en Medicina Antroposófica en la Asociación Brasilera de Medicina Antroposófica regional Santa Catarina, con experiencia clínica en esta área desde 2019.

Álvaro González Olascuaga (Uruguay), es Licenciado en Psicología con 30 años de experiencia clínica, egresado de la Universidad Católica del Uruguay con posgrado en Psicología Analítica de Jung, y posgrado y certificación en Psicoterapia Antroposófica (Asociación Argentina de Psicólogos Antroposóficos -AAPSIA) Es miembro del Consejo Ejecutivo de IFAPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psicoterapia Antroposófica). Es -junto al Dr. Fabián Tena- organizador de los Cursos de Profundización en Antroposofía, así como su coordinador académico.

Lugar:
HOTEL IBIS, Sala Figari

El 1er simposio uruguayo de medicina y psicoterapia antroposóficas se llevará a cabo en el HOTEL IBIS - SALA FIGARI

Dirección

La Cumparsita 1473, Montevideo.

Horario

Sábado 16/11/24 de 9 a 18 hs.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Inscripciones abiertas

Estan abiertas las inscripciones para el 1er. Simposio uruguayo de Medicina y Psicoterapia Antroposófica.
Dirigido a profesionales de la salud.