La Antroposofía
¿Qué es?
Es un camino de conocomiento que investiga las relaciones entre la naturaleza, el hombre y el cosmos, fundado por Rudolf Steiner a principios del Siglo XX. Se denomina ciencia espiritual porque reconoce y comprende el mismo rigor metodológico que ofrece la ciencia actual, al tiempo que amplia la visión del ser humano y su relación con el universo que le rodea por medio de una percepción fenomenológica y un camino de conocimiento para conducir a la vivencia ética y espiritual del ser humano.


Su nombre proviene de las palabras griegas "anthropos" (humano) y "sophia" (sabiduría) y se centra en la búsqueda de un conocimiento más profundo del ser humano y su relación con el cosmos (materia) y el mundo espiritual.
Desde la antroposofía, con un enfoque holístico se abordan diversas áreas como: la agricultura, la educación, la medicina, la psicología, la terapéutica y las artes, promoviendo métodos que buscan integrar el conocimiento científico con la comprensión sutil espiritual.
Educación:
La educación Waldorf, que busca fomentar el desarrollo integral de los niños a través de un enfoque artístico y práctico.
Agricultura:
La agricultura biodinámica, que integra prácticas agrícolas con principios espirituales y cósmicos.
Medicina:
La medicina antroposófica, que de manera integrativa realiza un abordaje holístico de la salud.
Psicoterapia:
La psicoterapia antroposófica, que ofrece una ampliación del desarrollo del alma humana con una comprensión de la biografía proyectada hacia la dignidad.
Terapéutica:
La antroposofía ofrece diversas vías para promover equilibrio y sanación: euritmia curativa, pedagogía curativa, arte de la palabra, terapias físicas y deslizamientos rítmicos, gimnasia Bothmer, etc.
Arte y Cultura:
La influencia de la antroposofía en la música, la arquitectura y las artes visuales.
En esencia, la Antroposofía busca fomentar un entendimiento más profundo del ser humano y su conexión con el universo, teniendo en cuenta tanto su dimensión física como espiritual y aplica esta comprensión en prácticas concretas para mejorar la vida individual y social.

